Idi-proba (Idi-dema)
Prueba de arrastre de piedra por bueyes
Es el mas popular de los juegos rurales. Las pruebas de bueyes siguen siendo frecuentes en nuestros días aunque no tanto como en épocas anteriores, no muy lejanas en el tiempo. Antaño surgían como desafíos individuales entre propietarios de yuntas El baserritarra ha tenido a gala contar con buen ganado, tanto de aspecto como de peso y fuerza, sintiéndose orgulloso de tener mejor yunta de bueyes que su vecino, de ahí los desafíos y las apuestas. Hoy en día es más usual el concurso, como plato fuerte, integrado dentro de las fiestas patronales. Concurso en el que intervienen varios participantes (a veces hasta 35)
Idia
El buey
Hasta hace muy pocos años era el ganado vacuno la única fuerza de tracción en la agricultura. Solo en contadas excepciones eran empleados caballos, mulas ó asnos. Los toros son castrados antes del año de edad. En la inmensa mayoría de los casos, los caseros vascos, los adquieren inutilizados para la procreación.
El buey utilizado en las pruebas de arrastre pesa, por lo general, entre los 500 y 600 kilos.
Arria
La piedra
La piedra que se utiliza en las pruebas de arrastre es rectangular, ligeramente más estrecha en su cara anterior en la que se ha labrado un orificio para el enganche de la cadena.
Su peso varia mucho, oscilando entre los 1.500 y 5.250 kilos. Generalmente, en los concursos se utilizan piedras pequeñas (2.000 kilos), reservándose las grandes para los desafíos.
Probalekua
La plaza
Como hemos dicho, ya no son dos yuntas las que compiten, hoy en día optan a los premios, en ocasiones, hasta 35 parejas. Se requiere entonces lugares especialmente dotados para el acomodo del público: el “probaleku”. El piso del probadero puede estar formado por cantos rodados o por adoquines. La piedra es arrastrada de un lado al otro del probadero La distancia entre los dos extremos de la probadero se llama plaza ó clavo. La longitud de las plazas ó clavos varía según las localidades, oscilando entre los 22 y 28 metros.
Akullaris
Los bueyes son ayudados en su esfuerzo por los arreadores.
Su número depende de las condiciones fijadas en la apuesta ó de las condiciones que señale el reglamento del concurso.
Proba (Dema)
La prueba
Una vez fijadas las condiciones generales de la prueba, orden de actuación, sobrecarga a llevar (según el peso de los bueyes), número de carreteros, etc.
La prueba consiste en hacer más plazas ó clavos en un tiempo predeterminado, (30 minutos por regla general).